Psicólogo para Adolescentes
Sé que ver a tu hijo atravesando momentos difíciles puede ser preocupante. A veces, las emociones y cambios que enfrentan los adolescentes son confusos, tanto para ellos como para la familia. En esta etapa, es normal que sientan tristeza, ansiedad, o que les cueste expresar lo que les ocurre.
Mi objetivo es darte un espacio seguro donde pueda comprender mejor sus emociones y aprender herramientas para sentirse más seguro y en control de lo que le pasa.

¿En qué podemos apoyar a tu hijo?
La terapia de un psicólogo para adolescentes ofrece un lugar de confianza donde ellos pueden hablar sin sentirse juzgados y encontrar respuestas a lo que les preocupa.
En cada sesión trabajamos juntos para entender sus emociones, mejorar su bienestar y que se sienta comprendido en esta etapa de cambios.
Ayuda para comprender y manejar emociones difíciles
Ofrezco un espacio seguro para que los adolescentes puedan explorar y gestionar emociones como la ansiedad, el miedo o la tristeza. Juntos, trabajamos en reconocer esas emociones y encontrar maneras prácticas de manejarlas, fortaleciendo su resiliencia y confianza.
Desarrollo de habilidades para una socialización saludable
En esta etapa, las relaciones sociales son muy importantes y, a veces, pueden ser una fuente de estrés. Ayudo a los adolescentes a desarrollar habilidades para relacionarse mejor, mejorar su comunicación y sentirse más cómodos en sus interacciones con amigos y familiares.
Estrategias para reducir el estrés académico
La presión del colegio o instituto puede ser abrumadora y afectar su bienestar emocional. A través de la terapia, enseñamos herramientas para reducir el estrés académico, mejorar la organización y concentración, y enfrentar los retos escolares sin que se sientan sobrecargados.
Orientación en etapas de cambio y autodescubrimiento
La adolescencia es una etapa de autodescubrimiento, y a veces puede resultar confusa. Ayudo a los adolescentes a conocerse mejor, a sentirse seguros en su identidad y a tener mayor claridad sobre sus deseos y objetivos, apoyándolos en su crecimiento personal.
¿Qué ventajas aporta nuestra terapia a los adolescentes?
La terapia es una oportunidad para que los adolescentes encuentren en ellos mismos las herramientas para sentirse mejor, fortalecer su autoestima y superar sus retos. Algunos de los beneficios incluyen:
- Mejorar la comunicación y la comprensión con familiares y amigos.
- Reducir la ansiedad y el estrés, tanto en el entorno escolar como social.
- Ganar seguridad en ellos mismos y en sus capacidades.
- Aprender a tomar decisiones de manera saludable y reflexiva, desarrollando una mentalidad más fuerte y positiva.
¿Cómo acompañamos el proceso terapéutico?
El proceso comienza con una primera sesión en la que conocemos a tu hijo y escuchamos sus inquietudes. A partir de ahí, diseñamos un plan de terapia adaptado a sus necesidades, usando herramientas que le ayuden a expresarse y entender lo que siente.
Durante las sesiones, trabajamos en su autoconocimiento y desarrollo de habilidades emocionales. Además, ofrezco sesiones de retroalimentación contigo para que puedas entender mejor cómo apoyarlo desde casa y fortalecer el trabajo de la terapia en el día a día.
Testimonios de familias sobre el cambio positivo en sus hijos
Visita nuestra consulta psicológica en Collado Villalba
100%
Pacientes satisfechos con mis tratamientos
Te esperamos en nuestra consulta en Collado Villalba, un espacio diseñado para tu bienestar y comodidad. Garantizamos un ambiente acogedor donde puedes sentirte seguro y trabajar en tu salud emocional.
Agenda tu cita con nuestro psicólogo en Collado Villalba
Puedes reservar directamente una primera consulta accediendo a la agenda de Doctoralia.
Elige modalidad online o presencial (Madrid o Collado Villalba). La tarifa por cada consulta son 80€. Las sesiones tienen una duración de 50 minutos.
También puedes solicitar una primera videollamada de valoración sin compromiso, en la que expondrás tu caso y recibirás una orientación. Ponte en contacto por WhatsApp para ello.
Esta llamada es gratuita y tiene una duración de 30 minutos.
Direcciones
Centro Enter Psicología – Madrid
C/ Mártires Concepcionistas 10, 1º Dcha.
Centro Psicología Cristina Bustamente – Collado Villalba
C/ Real 9, 3º, 301.
Contacta
resuelve tus dudas
Preguntas frecuentes sobre el servicio de psicología para adolescentes
Aquí abajo encontrarás dudas más frecuentes resueltas, no obstante si queda alguna sin resolver puedes ponerte en contacto con nosotros.
La terapia puede comenzar desde los 12 o 13 años, pero la edad ideal depende de las necesidades de cada joven. En una primera consulta, valoraremos juntos si es el momento adecuado, teniendo en cuenta las inquietudes que presente y su disposición.
La terapia de un psicólogo para adolescentes ayuda a trabajar en dificultades emocionales como la ansiedad, el estrés, la baja autoestima, problemas de conducta, conflictos familiares, dificultades en las relaciones y situaciones de cambios importantes en su vida.
La duración del tratamiento depende de cada caso y de las necesidades de cada adolescente. Generalmente, se recomienda un mínimo de 8 a 10 sesiones para empezar a notar cambios, pero el proceso puede extenderse o ajustarse según los objetivos y el avance que se vaya logrando.
La participación de los padres es importante para el éxito de la terapia. Realizo sesiones de retroalimentación para compartir el progreso y ofrecer recomendaciones que puedan aplicar en casa. También es una oportunidad para que los padres puedan expresar sus preocupaciones y recibir orientación sobre cómo ayudar de la mejor manera.
Sí, para quienes prefieren la modalidad online, ofrecemos sesiones virtuales que garantizan la misma cercanía y apoyo profesional. Esta opción es ideal para quienes buscan más flexibilidad y se puede alternar con sesiones presenciales según sea necesario.
El cambio comienza cuando decides dar el primer paso.
Reserva tu primera sesión y juntos exploraremos el camino hacia una mejora en tu vida. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Experiencia muy positiva con Gonzalo, que tiene mucha capacidad para analizar y siempre busca opciones a los problemas que le planteo. Es cercano, atento y sobre todo valoro su interés en llevar seguimiento de mi tratamiento. Me transmite confianza.